lunes, 2 de junio de 2014

Caso clínico trabajado en clase: Gastritis.

Paciente femenino de 40 años de edad, con un peso de 60 kg y talla de 1.55 m, presenta dolor epigástrico de presentación cíclica, reflujo gastroesofágico, acidez estomacal , dolor abdominal en la parte superior que empeora al comer, indigestión con una evolución de semanas y recientemente presentando heces oscuras. Inmediatamente posterior a la comida, sus síntomas a veces no se alivian al comer o tomar un antiácido. Al momento de preguntar por los antecedentes en el interrogatorio directo encotramos que la paciente ha estado consumiendo antiflamatorios no esteroides por lapsos de tiempo prolongados, lo que nos puede dar indicios de gastritis por causas químicas. Al realizarse una endoscopia digestiva alta se observa una una inflamación en la mucosa gástrica, ésta se ve enrojecida, presentándose en forma de manchas rojizas, las cuales representan irritación y hemorragias subepiteliales, existe una lesión de la mucosa gastrointestinal que se extiende más allá de la capa muscular de la mucosa. Como diagnostico se confirma la presencia de gastritis causada por agentes químicos con la incidencia de 3 úlceras pépticas.

Pregunta clínica:
¿Cuáles son las indicaciones para realizar una endoscopía de forma inmediata en pacientes con la presencia de síntomas dispépticos de 40 años?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario